LA SALUD AFECTIVA Y LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, APROXIMACIÓN A UN PROBLEMA DE ESTUDIO
DOI:
https://doi.org/10.21527/2179-1309.2022.117.12978Palabras clave:
Salud afectiva, Emociones, Educación para la salud, Enseñanza de la físicaResumen
Actualmente, existen preocupaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia y la física específicamente. Dado lo anterior, una correcta aplicación didáctica y el reconocimiento del componente afectivo y emocional son necesarios e importantes, como elementos de la salud en el aula de ciencias. Asimismo, desde el punto de vista de la salud, las emociones y los afectos inciden en el proceso de formación. Esta relación en el aula surge porque el componente afectivo está relacionado con la comprensión académica, especialmente en materias de conocimiento científico, en las que valencias positivas y / o negativas en docentes y estudiantes inciden en los niveles y comportamientos del aprendizaje de las ciencias. Por ello, en la Universidade Surcolombiana, específicamente en la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, cuyo objetivo es la formación inicial de docentes, se retoma la dimensión afectivo-emocional de la Educación en Salud, evaluando su influencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Por ello, se realizó un análisis documental para reconocer las categorías discursivas de 25 producciones académicas en torno a la enseñanza de las ciencias y la enseñanza afectiva. Así, se construyeron Resúmenes Analíticos Educativos para cada texto revisado, bajo un enfoque cualitativo. Por tanto, se destaca el reconocimiento de cuatro categorías, que abordan la dimensión afectiva (emociones) con la práctica de los docentes, la formación de docentes y estudiantes. Por otro lado, se registra una categoría donde se incluyen propuestas de enseñanza afectiva en la enseñanza de las ciencias. Por tanto, se puede establecer que la mayoría de estudios tienen en cuenta las implicaciones de la dimensión afectiva en el proceso de aprendizaje de la física. En estas referencias destacan elementos como el compromiso, el interés, la motivación y la participación de los estudiantes en sus actividades de aprendizaje. Sin embargo, existen pocos estudios que recopilen las experiencias de la formación docente y cómo su salud afectivo-emocional cambia con el tiempo y el logro de su desarrollo profesional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Contexto & Educação

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao publicar na Revista Contexto & Educação, os autores concordam com os seguintes termos:
Os trabalhos seguem a licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite:
Compartilhar — copiar e redistribuir o material em qualquer meio ou formato;
Adaptar — remixar, transformar e criar a partir do material para qualquer fim, inclusive comercial.
Essas permissões são irrevogáveis, desde que respeitados os seguintes termos:
Atribuição — os autores devem ser devidamente creditados, com link para a licença e indicação de eventuais alterações realizadas.
Sem restrições adicionais — não podem ser aplicadas condições legais ou tecnológicas que restrinjam o uso permitido pela licença.
Avisos:
A licença não se aplica a elementos em domínio público ou cobertos por exceções legais.
A licença não garante todos os direitos necessários para usos específicos (ex.: direitos de imagem, privacidade ou morais).
A revista não se responsabiliza pelas opiniões expressas nos artigos, que são de exclusiva responsabilidade dos autores. O Editor, com o apoio do Comitê Editorial, reserva-se o direito de sugerir ou solicitar modificações quando necessário.
Somente serão aceitos artigos científicos originais, com resultados de pesquisas de interesse que não tenham sido publicados nem submetidos simultaneamente a outro periódico com o mesmo objetivo.
A menção a marcas comerciais ou produtos específicos destina-se apenas à identificação, sem qualquer vínculo promocional por parte dos autores ou da revista.
Contrato de Licença (para artigos publicados a partir de outubro/2025): Os autores mantém os direitos autorais sobre seu artigo, e concedem a Revista Contexto & Educação o direito de primeira publicação.